Consulta con fisioterapia
Será la primera interacción con nuestra fisioterapeuta, por lo que te hará una revisión completa para determinar tu diagnóstico fisioterapéutico, esta fase no tiene una duración definida, por lo que puede tomar varios minutos. También, puede suceder que cuando asistas a tu primera consulta, ya cuentes con un diagnóstico hecho por otro especialista (ortopedista, neurólogo, pediatra, geriatra, entre otros). En cualquiera de los dos escenarios, la fisioterapeuta hará un examen físico, compuesto por tres fases: historia clínica, revisión por sistemas y las pruebas que considere pertinentes.

El fisioterapeuta puede ser un gran aliado en la prevención de futuras lesiones o tratamiento de determinadas patologías

¿Qué incluye la consulta fisioterapéutica?
Incluye: examen físico, evaluación, diagnóstico, pronóstico (incluye plan de tratamiento) e intervención. Esto nos permitirá evaluar particularmente los sistemas relacionados con el movimiento y cognición.
¿Por qué es importante acudir al fisioterapeuta?
Es un gran aliado para la prevención no solo de futuras lesiones o tratamiento de determinadas patologías, sino que puede aconsejarte a la hora de realizar una actividad física y darte pautas para conseguir un bienestar general. En definitiva, no esperes tener “dolor” para acudir al fisioterapeuta. Piensa que la prevención es siempre más ventajosa que la curación, y si la mayoría de nosotros tenemos revisiones periódicas con otros profesionales,qué no hacer lo mismo con el fisioterapeuta? Seguro que sales ganando.
